La caída de los Gigantes, es la primera entrega de la
trilogía "The Century", donde los personajes de este libro se ven
atrapados en varios hechos históricos acaecidos durante la segunda década del
siglo XX, como la I Guerra Mundial o la Revolución Rusa. El relato cuenta las
historias de diferentes personajes, de diferentes países e ideologías, y como
sus vidas se van entrelazando hasta crear esta novela de guerras y amores.
En 1911, Billy Williams empezaba a trabajar en la mina de
Aberowen en Gales del Sur, el mismo día de su decimotercer cumpleaños. A muy pocos
kilómetros de allí, en la residencia de los Fitzherbert, se preparaba una
fiesta en honor a la coronación de Jorge V donde Ethel Williams, hermana mayor
de Billy, trabajaba como doncella. El conde Fitzherbert, un hombre atractivo y
educado a la vez que autoritario y conservador, se fijó en su joven belleza y
pronto comenzaron los escarceos amorosos. Fitz, como todos llamaban al conde
Fitzherbert, era uno de los hombres más ricos de Gran Bretaña y estaba casado
con la princesa Elizaveta de Rusia, lo cual los convertían en una de las
parejas más poderosas de Europa.
A la fiesta acudirían personalidades de las más altas esferas
mundiales aparte del mencionado recién coronado Rey Jorge V, también irían Gus
Dewar, hijo del Senador estadounidense Cameron Dewar, Graf (conde) Robert Von Ulrich de Austria o
Walter Von Ulrich, primo de Robert y agregado militar a la embajada alemana en
Gran Bretaña.
En la fiesta, Walter conoce a Lady Maud Fitzherbert, hermana
de Fitz y condesa de Aberowen; y tras varios encuentros la pasión entre ambos
comienza a florecer, aunque su romance se ve interrumpido por el comienzo de la
guerra y por la animadversión de Fitz a ver a su hermana emparejada con un
enemigo de Gran Bretaña.
Mientras tanto en Rusia, los hermanos Grigori y Lev Peshkov,
sobreviven en las calles de San Petersburgo cerca de la fábrica donde trabajan;
Rusia es un país sumido en la pobreza, la miseria y la corrupción, gobernado por
un Zar caprichoso y ostentoso; y que ahora se ve envuelto en una guerra al
aliarse con Gran Bretaña y Francia para luchar contra Alemania y Austria.
Tras varios años de trabajo duro y penurias, Gregori
consigue ahorrar algo de dinero para tratar de cumplir su sueño, que no es otro
que salir de Rusia y empezar una nueva vida en Estados Unidos, la tierra de las
oportunidades. Pero su sueño se ve truncado cuando a su hermano Lev le persigue
la policía por un delito de asesinato, Lev tiene que huir del país, no
sobreviviría mucho tiempo en una cárcel rusa, así que Gregori le cede su
billete a Estados Unidos para que escape.
Todos estos personajes y algunos más vivirán y contarán en
primera persona que sucedió durante la I Guerra Mundial y La Revolución Rusa
principalmente. La lectura de esta novela es bastante amena, los momentos tanto
bélicos como románticos y trágicos se suceden con asiduidad lo que hace que no
decaiga la acción aunque, como en todos los libros de Ken Follet, es una
lectura larga que a veces se puede hacer pesarosa por la cantidad de
descripciones detalladas que hace, pero en general es una gran novela que
recomiendo leer.
Espero que les haya gustado este breve resumen de este gran libro y como dice Ken Follet "Esta es la historia de mis abuelos y de los vuestros, de nuestros padres y de nuestras propias vidas. De alguna forma es la historia de todos nosotros"
No hay comentarios:
Publicar un comentario